Logo de la Gobernación de Cundinamarca
Secretaría de Integración Regional

Más de $100 millones en ventas de mercados campesinos en Festival ‘A vuelo de cóndor’

(Cundinamarca, 20 de septiembre de 2018). Con ventas positivas para los mercados campesinos finalizaron los festivales ‘A Vuelo de Cóndor’, que tuvieron su última puesta en escena en el municipio de Chía, gracias a una iniciativa de la Secretaría de Prensa y Comunicaciones de Cundinamarca, con su marca regional ‘Cundinamarca, El Dorado la leyenda vive’ y la revista Semana.

En desarrollo de los festivales se abrió un espacio a los mercados campesinos para que los pequeños cultivadores del agro cundinamarqués ofertaran sus productos  sin ninguna intermediación, directamente del campo a la mesa, lo cual les permitió recibir una contribución económica suficiente para continuar su labor.

“Gracias a la iniciativa de la Secretaría de Prensa y Comunicaciones de la Gobernación de Cundinamarca, podemos dar hoy un parte final de alegría para nuestros pequeños productores de mercados campesinos que hicieron parte de esta gran iniciativa ‘A vuelo de cóndor’, donde más de 80 productores del departamento hicieron el recorrido por los 11 festivales que se realizaron en los distintos territorios del departamento, donde logramos ventas que ascendieron a los $100 millones en estos tres meses de correría apoyando este gran festival”, manifestó Jaime Torres, secretario de Integración Regional.

Esperamos que nuestros productores hayan abierto una ventana comercial en cada uno de los municipios donde se hizo esta puesta en escena del departamento”, agregó el funcionario.

Los municipios donde se realizó el Festival ‘A vuelo de cóndor’ fueron Guatavita, Facatativá, Ubaté, Zipaquirá, Villeta, La Mesa, Girardot, Fusagasugá, Cáqueza, Pacho y Chía, donde los mercados estuvieron presentes con productores propios de cada región.

El recorrido de ‘A vuelo de cóndor’ permitió consolidar lo mejor del departamento en cuanto a riqueza y diversidad cultural, además de actividades deportivas, artísticas, musicales, gastronómicas y pedagógicas, entre otras.

Seleccione esta opción como atajo para volver al inicio de esta página.